Blog

ORANDO POR MIS HIJOS

22.09.2010 08:17

   

ORANDO POR MIS HIJOS:

Angela Cecilia y César Amador

 

´´ Dame, Oh señor mío un hijo

que sea lo bastante fuerte

para saber cuando es débil y

 lo bastante valeroso para enfrentarse

consigo mismo cuando sienta miedo;

 

un hijo que sea orgulloso e inflexible

en la derrota honrada,

 pero humilde y magnánimo en la victoria.

 

Dame un hijo que nunca doble la espalda

 cuando deba erguir el pecho;

 un hijo que sepa conocerte a Ti...

 y conocerse a sí mismo,

que es la piedra fundamental

de todo conocimiento.

 

Condúcelo te lo ruego,

no por el camino cómodo y fácil,

sino por el camino áspero,

aguijoneado por las dificultades y los retos.

 Allí déjale aprender a sostenerse

firmes y digno en la tempestad y

a sentir compasión por los que fallan.

 

Dame un hijo cuyo corazón sea claro,

 cuyos ideales sean altos;

 un hijo que se domine a sí mismo

 antes que pretenda dominar a los demás;

un hijo que aprenda a reír

pero que también sepa llorar;

Un hijo que avance hacia el futuro

pero que nunca olvide el pasado.

 

Y después que le hayas dado todo eso,

agrégale, te lo suplico,

suficiente sentido del buen humor,

de modo que pueda ser siempre serio

pero que no se tome a sí mismo demasiado en serio.

 

Dale humildad para que pueda recordar

siempre la sencillez de la verdadera grandeza,

la imparcialidad de la verdadera sabiduría;

la mansedumbre de la verdadera fuerza.

 

Entonces yo, su padre, me atreveré a murmurar:

 

 No he vivido en vano ´´

 

Tu devoto,

  

César Gago Arenas

 

Quisque 2010

 

Carta de un hijo a su padre:

Escribe: César Gago Arenas

  Señor:

 PADRE, HOMBRE, AMIGO

 Quiero papá, regalarte algo; que para otros que no han vivido lo que tú has vivido; representaría poca cosa.

Esta carta decidí escribirla cuando pensé en comprarte un regalo para el ¨DÍA DEL PADRE¨. No se me ocurrió ninguno que pudiera llenar algo que te faltara. Por eso te escribo. Como señal de agradecimiento, admiración y reconocimiento.

La palabras buenas suelen decirse demasiado tarde, siempre a destiempo, cuando quien las merece ya no las puede escuchar. Eso es lo malo de las personas y sucede, parece mentira, entre aquellas que mas apreciamos.

Quiero decirte, ahora que estás entre nosotros, algunas palabras que no quisiera pensarlas cuando ya no estés.

La finalidad de esta carta es dejar las bases sentadas de lo que me enseñaste; o mejor dicho lo que nos enseñaste, porque mis hermanos (as) y quienes te conocemos de cerca, estoy seguro comparten el mismo sentimiento que yo.

 -  Te he visto ser honesto con tus ideas, aunque discrepé de muchas de ellas.

 - Te he visto ganador cuando perdiste, demostrándome que a veces perdiendo es cuando más se gana.

 - Te he visto tratar de entender cuando te falté, enseñándome que hay que ser más fuerte para saber perdonar que reprochar.

 - Te he visto reír en momentos difíciles, sin demostrarme asomo de autocompasión propia de cobardes.

 - Te he visto callar problemas grandes, preocupándote por resolver uno pequeño que yo te contaba.

 - Te he visto pasar barreras muy duras sin que ellas cambiaran tu estado de ánimo para impedir la repercusión en nosotros.

 - Te he visto soportar en silencio críticas cuando nos atrevíamos a juzgar tu comportamiento ¡que tal raza!.

 - Te he visto compartir con nosotros hasta lo que no tenías para demostrarnos que nada te hacía falta.

- Te he visto siempre optimista sin perder el humor cuando seguramente no te quedaba salida alguna.

- Te he visto luchar por la unión de tus hijos porque perdiste mucho por la falta de unión de los que creíste tuyos.

- Te he visto ser amigo, hombre y padre. Amigo para entenderme siempre con tu simple pero extraordinaria filosofía. Hombre, soportando experiencias que pudieron destruirte y Padre cuando me enseñaste hace pocos días con el ejemplo, que cuando el cariño, el respeto y el amor se pierde, los hijos pueden ser huérfanos mucho antes que sus padres dejen este mundo.

 Un abrazo

 Tu hijo

 

Ley de Atracción en el Amor

28.08.2010 23:05

  Ley de Atracción en el Amor : “Cómo Recuperar el Estado Natural de la Felicidad en las Relaciones”

El Uso Consciente de la Ley de la Atracción para Lograr la Llave de la Felicidad en el Amor

Todo es un Reflejo de Tu Relación Contigo Mismo

 Si quiero amor no puedo tenerlo. YO SOY AMOR y mientras siga buscándolo en el exterior no puedo darme cuenta de ello. Al buscar amor es como se pierde la conciencia del mismo, pero no el estado.

Amor es todo lo que somos   –Byron Katie—

  Cuando queremos tener una relación amorosa con el afán de llenar un hueco interno, o de solucionar nuestros sentimientos de baja autoestima, lo que logramos es en realidad todo lo contrario, atraemos una persona que agrande nuestros sentimientos de carencia, alguien que nos recuerde ese vacío interno todavía más y por lo tanto las relaciones terminan haciéndonos sentir igual o peor que cuando las iniciamos.

Como todo atrae a su igual, no importa la cantidad de esfuerzos que hagas para encontrar a la pareja ideal, no importa cuántos sapos hayas besado con la esperanza de que alguno de ellos se convierta en tu príncipe azul, si tus sentimientos de fondo son negativos hacia ti misma, esa señal es la que estás enviando al universo y será contestada con más de lo mismo invariablemente.

La mayoría de las relaciones que forjamos son disfuncionales porque provienen de la creencia errónea de que somos una media naranja y que necesitamos encontrar a la otra mitad para completarnos.

Así que, pasamos las primeras décadas de nuestra vida buscando esa otra mitad: que debería completarnos, que debería hacernos sentir mejor, darnos amor, ternura, confianza, cariño, respeto, cuidados y todo eso de lo cual carecemos.

Pero esta creencia nos convierte en una gran carga de necesidades para la otra mitad pues ya cuando llegamos a una relación traemos una lista enorme de requerimientos y exigencias que hemos acumulado, a lo largo del tiempo nos convertimos en una carga asfixiante para nuestra pareja debido a que no sabemos cómo ser felices por nuestra cuenta y dependemos totalmente de que esa persona se comporte de acuerdo a nuestros deseos para ser felices.

Cuando buscamos amor y aprobación en otros opacamos el estado natural de amor con el que nacimos y esto nos hace perder la autoestima, nos aleja de nuestro propio estado de amor puro y recuperar este estado natural de amor y autoestima es el primer paso que querrás tomar si deseas atraer a tu pareja ideal o mejorar tus relaciones actuales, tanto románticas como de todo tipo.

Por efectos de la Ley de Atracción tu vida siempre va a reflejar la misma energía que estás emitiendo, por ejemplo, si normalmente vives en estados emocionales positivos de:

• Autoestima • Felicidad • Amor • Pasión • Gratitud • Paz • Entusiasmo.

Toda tu vida reflejará esas mismas vibraciones, y te verás rodeado de personas y situaciones que te hagan sentir de esa manera.

Si por el contrario vives en estados negativos como:

• Resentimiento • Depresión • Tristeza • Apatía • Negatividad • Añoranza • Desesperación

Tu vida reflejará también esas mismas vibraciones y obtendrás más circunstancias o personas que te hagan sentir de esa manera.

Nuestros pensamientos más frecuentes son encargados de crear nuestra realidad, por lo tanto si tu “vibra” es positiva en el área de pareja, los resultados que obtendrás en esa área serán igual de positivos.

Si tu “vibra” es negativa y frecuentemente tienes pensamientos de miedo, duda, privación o baja autoestima, esa vibración te está creando problemas en el área de pareja y es importante que comiences a hacer uso consciente de la Ley de la Atracción cambiando tus vibraciones.

Así que, haz un recuento de cómo son tus vibraciones en el área de pareja, sé sincera contigo misma y date cuenta de que si no has tenido éxito en el amor es simplemente porque tus vibraciones no son de autoestima ni de entusiasmo, pasión, alegría y felicidad.

Muchas personas que conozco han manifestado a su pareja ideal usando la Ley de la Atracción de manera consciente, así que, no importan los años de fracasos amorosos que hayas tenido que pasar, todo valió la pena si el día de hoy te encuentras leyendo esto, porque hacer uso consciente de la Ley de la Atracción es la llave de la felicidad, es la guía más eficiente que existe para tener éxito en cualquier área de la vida, incluso la de la vida en pareja.

  

UN MENSAJE PARA LOS JOVENES QUISQUINOS

La siguiente presentación es la copia fiel de una conferencia dictada por el suscrito (César Gago Arenas), realizado en la Escuela Militar de Chorrillos en septiembre de 1998. 

PERFIL DE UN PROFESIONAL PARA EL TERCER MILENIO 

Buenos Días.... 

Agradezco vuestra asistencia y pido vuestra atención en esta charla que he querido llamarlo con el título: PERFIL DE UN PROFESIONAL PARA EL TERCER MILENIO.

Por que Ustedes y yo vamos a ejercer la profesión durante las primeras década del tercer milenio, entonces, tenemos el ineludible compromiso de analizar las medidas que corrijan los desequilibrios estructurales del aparato productivo de la sociedad peruana; ESTUDIANDO Y TRABAJANDO con conceptos gerenciales modernos: Logro-Venta, Horario Abierto, Deberes antes que Derechos, Participación Patrimonial, Conocimientos Financieros, Coherencia - Consistencia - Consecuencia, Concepción Molecular, Comités, Telemática, Informática, Productividad y Capacitación; que son utilizados en los países de mayor desarrollo a nivel mundial.

 

Jóvenes yo me siento sumamente contento de estar aquí, somos jóvenes peruanos los que estamos esta mañana, esta mañana concéntrense bien no se me vayan a dormir por favor – ya me van a entregar el premio en la Escuela por ser el mejor sonmífero.    

 

Jóvenes quisiera que recordemos algunos conceptos adquiridos en la secundaria; nosotros escuchamos y/o leíamos; que el Perú está calificado como un país del Tercer Mundo y/o país subdesarrollado, entonces vamos a preguntarnos lo siguiente:

1.- Qué país o naciones están calificado como Potencia Industrial? Seguramente la respuesta ya la tenemos en mente; Japón, E.E.U.U, Alemania, etc.

2.- Si comparamos al Japón con el Perú:

-          Japón tiene aproximadamente 377,708 Km2 y Perú tiene aproximadamente ........... Uds. Pueden concluir que territorialmente Perú es más extenso que Japón,

-          Perú tiene más recursos naturales (Minas de Oro, Cobre, petróleo, gas, etc.) que Japón,

-          En Población en Perú somos aproximadamente 27 millones, la población japonesa es de 123 millones de habitantes, Uds. Podrán percibir que perú somos la quinta parte;

-          Sabemos también que después de la segunda guerra mundial 1945, Japón quedó totalmente destruido el 40% de sus ciudades arrasadas, 2 millones de muerto, etc. Entonces obviamente nos preguntamos:

Qué tiene Japón, que en Perú no lo tenemos?

 Que hizo Japón para llegar a ser potencia?

No podemos nosotros, aspirar a ser potencia?

Que nos falta?

Cadetes Piensen, piensen,

El Licenciado Miguel Angel Cornejo y Rosado en una conferencia dirigida para 1800 empresario peruanos, en el año 1992 contaba lo siguiente:

En 1984 Él, visita el Centro Nacional de Productividad en Tokio (Centro de Investigación Científica), en un edificio de 40 pisos, robots limpiando cristales, de los más modernos, rayos laser figurando las caídas de los cerezos en flor, una música de Vivaldi, le recibe un hombre ya anciano Presidente de la Corporación del Centro Nacional de Productividad de Tokio - y le pregunta- yo quiero saber a que se dedican 8,000 personas, ¡que investigan!, se imaginaba androides, inteligencia artificial, nuevos materiales, se imaginaba lo más avanzado en tecnología de punta; - el anciano presidente le observa y le contesta:

Licenciado; Para que Ud. pueda entender esto, porque no hacemos una evaluación?

Nosotros a través de los años entendimos una realidad que aprendimos de Alemania, fue la siguiente y Uds. Los mexicanos (por supuesto perú), cometieron un grave error que es el siguiente:

México ( Perú ) puso todo su futuro, toda sus posibilidades, todas sus alternativas, todo su porvenir lo puso en sus recursos naturales: Petróleo, oro, plata, minerales de hierro, pesca, nosotros tenemos dos cosas en abundancia agua y japoneses.

 

Obviamente lo único que podíamos desarrollar, lo único que podíamos explotar lo único que podíamos hacer crecer es al ser humano, único proyecto de 8 mil gentes trabajando en como desarrollar CALIDAD HUMANA, Calidad, escuchen jóvenes ¡¡ calidad!!.

 

Ustedes y yo tenemos conocimiento de que Japón actualmente es una potencia y tiene la tecnología de punta más avanzada, y es un país que está dominando y manejando la economía mundial y sin tener un ejército poderoso.

Dice el señor Richard Nixon la Tercera Guerra Mundial ya sucedió y hay un campeón, ese campeón curiosamente son los japoneses y Cual fue su arma con la cual invadieron al mundo? Por favor escúchenlo bien porque lo vamos a vivir varias décadas en el Perú y varios milenios en el futuro, si señores esta nueva arma se llama ´CALIDAD¨. Calidad es la nueva arma, el país y la institución que tenga calidad, se quedará con las riquezas de las naciones, la calidad entra de contrabando, la calidad se filtra, la calidad no tiene fronteras.

Cuando queremos adquirir alguna prenda exigimos que el producto sea de calidad, sí o no.

 

En estos tiempos es familiar escuchar y/o leer las palabras : Competencia, Competitividad, Calidad, Calidad Total, Excelencia, etc.

 

Como podemos percibir estamos viviendo un mudo regido por el ideal de la Competitividad (la competencia), la búsqueda de la excelencia y el afán de la eficiencia y la eficacia, no se puede parpadear, hoy más que nunca el conocimiento es una necesidad imperiosa, hoy más que nunca el conocimiento es el instrumento de supervivencia, hoy más que nunca el conocimiento no puede fallar. No podemos darnos el lujo de desperdiciar el tiempo valioso que se dedica a la enseñanza. Por lo tanto la responsabilidad de ser estudiante implica asumir el camino que garantice el éxito.

 

Cadetes yo les invito a reflexionar :

-          Si están aquí es porque vuestros padres, quieren lo mejor para Ustedes.

-          Si reciben una formación Académica y Militar es porque la nación los requiere.

Entonces pregúntense:

-          Habré yo sido bueno para mi nación?

-          Habré yo sido un Cadete de Calidad para mi institución?

-          Seré un hijo de Calidad para mis padres?

-          Seré un amigo de Calidad en mi entorno social?

 

Seguramente desearán preguntarme - Quiero tener CALIDAD! ¿Qué debo hacer?

 

El diario el Comercio en el mes de Mayo publicaba los resultados de una encuesta realizada en Japón; como sabemos uno de los países más próspero del mundo; indican que el 92% de su población practica el DECALOGO DEL DESARROLLO. En orden descendente, muy de cerca, le siguen Alemania, Suiza y Suecia. En el Perú apenas el 5% lo practica fielmente.

Las actitudes y principios de comportamiento incluidos en este DECALOGO DE DESARROLLO son los siguientes:

1.- ORDEN

2.- LIMPIEZA

3.- PUNTUALIDAD

4.- RESPONSABILIDAD

5.- DESEO DE SUPERACION

6.- HONRADEZ

7.- RESPETO AL DERECHO DE LOS DEMAS.

8.- RESPETO A LA LEY Y A LOS REGLAMENTOS

9.- AMOR POR EL TRABAJO

10.- AFAN POR EL AHORRO Y LA INVERSION.

 

Equivocadamente, los peruanos creemos que tendremos estas actitudes cuando seamos desarrollados, sin percibir que para alcanzar el desarrollo primero hay que poseer estas actitudes.

 

¡ Practícalas desde hoy y en poco tiempo te darás cuenta como empiezas a mejorar en todo sentido, y por su puesto mejoras tu CALIDAD!

 

Los Profesionales y Estudiantes para el Tercer Milenio deben estar dotados de dos grupos de herramientas que se requieren para lograr la excelencia:

1.- Los Conocimiento y la Destreza.

2.- La Etica y los Valores.

 

Yo quisiera redundar acerca del quinto precepto del Decálogo del Desarrollo: Deseo de Superación, que implica muchas direcciones, pero la más importante para nosotros que estamos en una etapa de formación, si nosotros queremos superarnos tenemos que adquirir ¡Conocimientos!. Los conocimientos se adquieren de muchas maneras entre ellas: Asistiendo a Clases y Estudiando.

Muchos no entendemos la diferencia entre Asistir a Clases y Estudiar creemos que es lo mismo.

La Asistencia a Clases, es para recepcionar algunas lecciones de algún tema, conducido por un profesor.

Estudiar quiere decir que debemos analizar fuera de clases, las lecciones recepcionadas en clases.

Entonces jóvenes Uds. dentro de su horario rutinario deben tener incluidos Horario para la Asistencia a Clase y Horario de Estudio.         

 

Piensen jóvenes, adquirir conocimiento es recibir Información analizar la información, evaluar la información y clasificar la Información. 

 

En nuestras vidas permanentemente estamos tomando decisiones, estas decisiones serán buenas o malas según como nuestros conocimientos (Información ) sean buenas o malas.       

 

Jóvenes debemos invertir en la adquisición de conocimientos, comprar libros que nos serán útiles en el ejercicios de nuestra especialidad. Un proverbio reza así: ¨La raíz del estudio es amarga; pero sus frutos son dulces¨ yo le adiciono los frutos del Conocimiento proporciona felicidad, placer, comodidad, dinero, etc.

 

Jóvenes:

-          Uds. tienen en sus manos esa oportunidad de adquirir conocimiento,

-           Uds. tienen ese privilegio de adquirir conocimiento.

-          Uds. tienen la oportunidad para triunfar.

-          Uds. pueden tener CLIDAD HUMANA.

-          Uds. Pueden empujar al Perú para salir del Subdesarrollo.

Piensen por un momento ¿Cuál ha de ser la Deuda genética que tiene Perú con los niños de nadie? Con esos niños abandonados que están ahorita en la calle vendiendo dulces, haciendo malabarismo, robándose tal vez algo, sobreviviendo como puedan. Pregunto ¿Cuántos de esos niños pudieron haber sido ingenieros, poetas, arquitectos, oficiales? ¿Cuántos de esos niños pudieron haber sido extraordinarios peruanos? Pero desafortunadamente no se le dio la oportunidad, es una deuda genética y no es voluntad de Dios, obviamente que no es voluntad de Dios.

Yo nací en una pirámide, tuve la oportunidad educacional, tuve la opción económica de buscar mi vocación y mi realización, pero pude haber nacido en la parte inferior, sin ninguna oportunidad, haber nacido sin importarle a nadie, haberme perdido en esa mata y obviamente nací aquí y tuve la oportunidad de vivir.

 

Escuchen esto – es una carta de un niño – y dice así :

 

Soy un ser humano que desea existir, conocer quien soy, quiero tener la oportunidad de vivir, de saber de que soy capaz, vine a este mundo y para mi sorpresa no encontré  lo que en el cielo todos los niños imaginamos y deseamos tener, saben ha de ser hermoso tener un padre de quien aprender y a través de su entrega generosa y genuina conocer y respetar la vida y desear con mi esfuerzo construir la dignidad y el orgullo de trabajar, ha de ser maravilloso tener unas manos llenas de ternura y que en mis equivocaciones me pueda comprender y con una sonrisa al amanecer me pueda fortalecer, ha de ser inmensamente bello tener a una madre a quien amar y que con su presencia y recuerdo me pueda acompañar, saben ha veces me siento sólo y sin saberlo me quiero fugar, algunos dicen que soy malo, pero hay días que el hambre no me deja dormir, no sé como hasta el día de hoy he podido sobrevivir, pero te confieso me sorprende como he aprendido a vivir, cuando observo, que hay niños como yo y no se porque y no logro comprender tienen eso que los adultos llaman educación, logran descubrir lo que ellos pueden llegar a ser, hubiera deseado tal ves llegar a ser ingeniero, médico, poeta, oficial, pero me he dado cuenta que sin educación jamás llegaré a ser alguien que pueda contribuir con la creación. Explicame te lo suplico, ¿Porqué llegue a este mundo sin importarle a nadie? Acaso ¿me debo morir sin haber nacido? ¿Es culpa de Dios o de esos hombres que dicen ser inteligentes que no tienen razón?

 

Se que no soy tu hijo, y no te puedo reclamar mi existir, pero me gustaría encontrar un ser humano que me diera la oportunidad de vivir, se que en lo más profundo de mi corazón que soy noble y me gustaría servir, tal vez, podría contribuir con un pequeño granito a que el mundo sea mejor. Aun cuando me vea sucio, seguramente no huelo bien y mi forma de expresión tal vez te sea ofensiva, piensa un momento que no he recibido en mi breve existir más que violencia, desprecio y explotación.

 

Soy bueno y sé que Dios me da una lucecita de amor en mi corazón, pero nada más necesito que alguien sea paciente conmigo y me de la oportunidad de vivir, estoy sólo y soy uno más de los niños de nadie que está buscando unas manos generosas que se atrevan a ser la mano de Dios. ¿Podías darme un pequeño espacio en tu corazón?

 

Sinceramente un niño de nadie, que guarda la esperanza de vivir y sé que tal ves voy a morir sin haber existido.

 

Atentamente.

 

                        Un niño de nadie.

 

Jóvenes por eso, ser jovén es:

Luchar por un mundo más humano.

Ofenderse ante la miseria

Protestar ante la injusticia

Tender la mano al necesitado.

Enjugar las lágrimas de un niño abandonado y conducir su destino a un futuro de realización.

Es sacrificio sin límites

La fuerza hecha acción para cumplir nuestro destino con Dios y con la humanidad.

     

Jóvenes, finalmente les pregunto y los desafío esta mañana, me gustaría desafiar a la juventud de esta Gloriosa Escuela Militar de Chorrillos y preguntarles, habrá aquí Algún Cadete que pueda comprometerse con nuestra nación, con esa nueva generación, a sustentar valores de orden superior, a erradicar la miseria de nuestro país, a entregar la vida misma por sus sueños, el poder dar testimonio de la grandeza de lo que puede ser la nueva juventud peruana, hay alguno aquí presente? .. que se ponga de pie si hay alguno... si hay alguno que se ponga de pie... que tenga el valor de enfrentar su desafío, que tenga el valor de entregarse a lo que cree, que tenga el valor de realizar su sueño, que tenga el valor de ser hijos de dios, que tenga el valor de tener la dignidad de ser un extraordinario…, que Dios los bendiga muchas gracias.

 

Muchas gracias jóvenes, muchas gracias, me los llevo en la mente y en mi corazón para siempre, gracias que dios los bendiga, gracias.

 

 Vuestro servidor:

 

Ing. César Gago Arenas

 

 INTERESANTE DOCUMENTAL 2011

Fabricados para no durar

TVE emite Comprar, tirar, comprar, documental sobre caducidad programada

Desde los años 20 se fabrican productos para que tengan una duración limitada

El Parámetro Obsolescencia en la Fabricacón de Productos

Todos nos hemos hecho estas preguntas alguna vez. Incluso, hemos comparado los últimos productos con  radios que utilizaban nuestros padres de jóvenes y que siguen funcionando perfectamente, mientras que los cacharritos que hemos comprado recientemente funcionan como mucho cinco años. Para responder a estas preguntas, no hay nada mejor que ver un documental llamado "Comprar, tirar, comprar", emitido por Televisión Española y que todavía se puede disfrutar de forma integra a través de su web. Par ver este interesante documental, hacer click en el siguiente link:

www.rtve.es/noticias/20110104/productos-consumo-duran-cada-vez-menos/392498.shtml