BIBLITECA VIRTUAL

Gerente del proyecto:

Ing. César Gago Arenas

 

Ingeniero Mecánico Electricista con Post Grado en Ingeniería de Sistemas

Celular        : 948596295

email           : gagoarenascesar@gmail.com

Página web personal:  www.gagoarenascesar.webnode.es

 

EL LIBRO TOTAL

La Asociación Cultural Quisque – ACQ, les presenta una obra maestra:  

¨EL LIBRO TOTAL¨

El Libro Total, como su nombre lo indica, es un libro que contiene todo sobre un tema. Se ha iniciado hacer realidad una vieja utopía de un libro que  contenga todo y a todos.

Para ingresar al ¨LIBRO TOTAL¨; hacer click en la siguiente dirección:

www.ellibrototal.com/ltotal/

Atte;

Ing. César Gago Arenas

 

POEMA

por Ramón Ortega

VERDADES AMARGAS

Yo no quiero mirar lo que he mirado
a través del cristal de la experiencia;
El mundo es un mercado en que se
Compran; honores, voluntades y conciencia.

¿Amigos?... ¡Es mentira, no hay amigos!
La amistad verdadera es ilusión,
ella cambia, se aleja y desaparece
con los giros que da la situación.

Amigos complacientes sólo tienen
los que disfrutan de venturas y calma,
pero aquellos que abate el infortunio
sólo tienen tristeza en el alma.

Si estamos bien, nos tratan con cariño
nos buscan, nos invitan, nos adulan:
más si acaso caemos, francamente
sólo por cumplimiento nos saludan.

En este laberinto de la vida,
donde tanto domina la maldad,
todo tiene su precio estipulado:
amores, parentescos y amistad.

El que nada atesora, nada vale,
en toda reunión pasa por necio,
y por más noble que sus hechos sean,
lo que alcanza es la burla y el desprecio.

Lo que brilla nomás tiene cabida
y aunque brille por oro lo que es cobre,
lo que no perdonamos en la vida
es el atroz delito de ser pobre.

La corrupción, el vicio y hasta el crimen
puede tener su puesto señalado;
las llagas del defecto no se miran
si las cubre un diamante bien cortado.

La sociedad que adora su desdoro
persigue con gran saña al criminal,
más si el puñal del asesino es de oro,
enmudece… ¡y el juez besa el puñal!

Nada humano es perfecto y nada afable,
todo está con lo impuro entremezclado,
el mismo corazón, con ser tan noble,
¡cuántas veces se muestra enmascarado!

Que existe la virtud, yo no lo niego,
pero siempre en conjunto defectuoso:
hay rasgos de virtud en el malvado,
hay rasgos de maldad en el virtuoso.
Cuando veo a mi paso tanta infamia
y que mancha a mi planta tanto lodo,
ganas me da de maldecir la vida,
ganas me da de maldecir de todo.

A nadie habrá de herir lo que aquí digo,
porque ceñido a la verdad estoy:
me dieron a liberar hiel y veneno
hiel y veneno en recompensa doy.

Pero si tengo las palabras toscas
de estas líneas oscuras y sin nombre
doblando las rodillas en el polvo,
pido perdón a Dios, pero no al hombre.

 

¿Quién creó el universo? Stephen Hawking

https://www.youtube.com/watch?v=7FqLr5eWsxk&feature=watch-vrec

Travesuras: Rompamos un TABÚ

¿SALVACIÓN? ,  Ó ¿FANATISMO?

DIOS:  ¿EXISTE DIOS? Ó ¿NO EXISTE DIOS?

¿ Dios creó al hombre? Ó

¿El hombre crea un Dios? Cuando no puede explicar o entender los fenómenos naturales.

Albert Eistein dijo:

¨Para el padre de la teoría de la relatividad creer en un  dios, no era más que la expresión de la debilidad humana, y la Biblia, una colección de leyendas infantiles.”

El físico americano Steven Weinberg, premio nobel de física, dijo:

“La religión, es un insulto a la dignidad humana; sin ella habría gente buena haciendo el bien y gente mala haciendo el mal. Pero para que gente buena haga el mal se necesita la religión”.  

Otras referencias:

¨La religión es el opio y ceguera del pueblo¨

"Todos los prejuicios originan perjuicios. Los prejuicios, dogmas o creencias de tipo psiquiátricos  y/o religiosos son las causas únicas de las aberraciones, las fobias, los odios y las discriminaciones; los crímenes de la peor clase. Las creencias psiquiátricas predominan en los sistemas tiranos y corruptos de tipo comunista, fascista, nacista, etc. Las creencias religiosas imperan en los sistemas más o menos democráticos entre los grupos poderosos pro oligarcas, elitistas, abusadores, mafiosos y corruptos. Ambos criminales organizados son conservadores de legalidades obsoletas que restringen y/o anulan los derechos y las libertades humanas. Ocasionando en gran parte del mundo miles de millones de víctimas por muchas violaciones, especialmente con métodos represivos y violentos; sufriendo demasiados perjuicios o daños." 

 

VEA EL DOCUMENTAL : "La ilusión de dios"   de Richard Dawkins, en los siguientes enlaces:

PARTE 1 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=ehcb2reP1X8

PARTE 2 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=FrP3gltNXX8&feature=endscreen&NR=1

PARTE 3 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=3tpYAVzAzQM&NR=1&feature=endscreen

PARTE 4 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=RrMfiEawUCs&NR=1&feature=endscreen

PARTE 5 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=k6x35gmDSgg&NR=1&feature=endscreen

 

VEA EL DOCUMENTAL : " El virus de la FE "   de Richard Dawkins, en los siguientes enlaces:

PARTE 1 DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=ecXYTGox7HY&feature=relmfu

PARTE 2  DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=Ho2NdnyW1Ps&feature=endscreen&NR=1

PARTE 3  DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=1p2231fcqek&NR=1&feature=endscreen

PARTE 4  DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=WGKWg13zTyA&NR=1&feature=endscreen

parte 5  DE 5

https://www.youtube.com/watch?v=3M3lzmMtS7o&NR=1&feature=endscreen

 

Vea el documental “ El origen de la biblia y las religiones”:

https://www.youtube.com/watch?v=ihCs4kb3slg&feature=related

 

VEA EL DOCUMENTAL : " El Evangelio Prohibido de Judas "

www.youtube.com/watch?v=7pv-3hLpfNA

 ¿ESTÁS EN CRISIS?

Pocas veces  podremos encontrar  un mensaje tan actual como èste  que nos dejó Albert Einstein en  una   apreciación  sabia y reflexiva.  Que nos sirva  para pensar  también en nuestras  crisis existenciales, que ofuscan y nublan nuestro horizonte, es entonces que  debemos     superar todo tipo de cirisis.

Un abrazo

Céar Gago Arenas

COMPRE SU LIBRO : ¨EN BUSCA DE MI DESTINO¨

COMPRE EL LIBRO ¨ EN BUSCA DE MI DESTINO¨.pdf

SOBRE LA IDENTIDAD:

Identidad es la respuesta a las preguntas ¿quién soy?, ¿qué soy?, ¿de dónde vengo?, ¿hacia dónde voy?. Pero el  concepto de identidad apunta también  a ¿qué quiero ser.?

Mayor información en el siguiente enlace:

QUE ES LA IDENTIDAD.pdf (114 kB)

LIBRO Nº 01

Carta que Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992, le envió a W. George Bush

En estos días post elección del gobernante del Perú; es de lo más oportuno recordar, parte de, esta memorable carta que Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992, le envió a W. George Bush tras el brutal ataque a las torres gemelas de Nueva York y el pentagonito de Washington.

……

En los últimos días he estado pendiente de la evolución de los acontecimientos empeñando mis mejores oficios en que la respuesta a dichos sucesos sea la reflexión, no la obcecación; la cordura, no la ira; la búsqueda de justicia, no la revancha. He invocado a la conciencia de los pueblos del mundo, a los medios de comunicación, a las personalidades eminentes con la que comparto un compromiso ético con la paz, a los jefes de estados, a los líderes de los organismos internacionales, para que la cordura ilumine nuestros actos.   

Al empezar este año, invité a los hombres y mujeres del planeta a compartir un código de Ética para un Milenio de Paz reclamando que:

No habrá Paz si no hay Justicia.

No habrá Justicia si no hay Equidad.

No habrá Equidad si no hay Desarrollo.

No habrá Desarrollo si no hay Democracia.

No habrá Democracia si no hay Respeto por la Identidad y Dignidad de los Pueblos y su Cultura.

En el mundo de hoy, todo estos son valores y prácticas muy escasos. Sin embargo, la desigual manera en que están distribuidas no hace más que alimentar la impotencia, la desesperanza y el odio.

Aspiramos compartir solidariamente los frutos del progreso, cuidemos mejor los recursos que aún queda en el planeta y a ningún niño le falte un pan y una escuela.

Con la esperanza en un hilo lo saluda cordialmente;

Rigoberta Menchú Tum

Septiembre de 2001

 Para leer la carta completa hacer Clik en el siguiente link:

CARTAS MARCADAS.JPG

 

REFLEXIONES:

¿Qué es la vocación?

La Vocación son nuestros sueños, nuestros anhelos, lo que nos inspira, son las expresiones de nuestros valores.
La vocación es un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida, y que se va construyendo basada en el descubrimiento de: ¿quién soy?, ¿cómo soy? ¿de donde vengo?, ¿hacia dónde voy? y ¿Con quién voy?.

 

SER EXITOSOS
Para ser EXITOSOS debemos estar dotados de dos grupos de herramientas:
1.-       La Ética y los Valores:
Responsabilidad, Orden, Respeto , Puntualidad, solidaridad, Honestidad, Solidaridad, Vocación de servicio; perseverancia, la Libertad, La armonía, la justicia, Otros
2.-       Los Conocimientos y la Destreza.
Estar dotado de todo tipo de conocimiento.
En este contexto le recomendamos leer los siguiente libros que estoy seguro que contribuirá para que Ud. Sea un EXITOSO.
 

LIBRO Nº 2

Aprenda hablar en público; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace:

Hablar en Publico.pdf (566,1 kB)

LIBRO Nº 3

¿ Que es un Lider?; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: Que es un Lider.pdf (610,3 kB)

LIBRO Nº 4

¿ Que es la Autoestima? ¿ Ud. sabe valorarse? ; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: Autoestima.pdf (447,2 kB)

LIBRO Nº 5

¿ Que es Estrategia?; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: Estrategia.pdf (853,5 kB)

 LIBRO Nº 6

¿ Como aplicar una Estrategia?; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: EL ARTE DE LA ESTRATEGIA.pdf (69,1 kB)

LIBRO Nº 7

¿ Sabe Ud. Negociar?; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: Negociacion.pdf (582,1 kB)

 LIBRO Nº 8

¿ Que sabe Ud de Publicidad?; para saber la respuesta, hacer clik en el siguiente enlace: La Publicidad.pdf (1 MB)

LIBRO Nº 09

Siete Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana por José carlos Mariategui: 7ENSAYOSJoseCarlosMariategui.pdf (1,3 MB)

LIBRO Nº 10

 Apuntes Sobre:

1.- Ciencia

2.- Política 

3.-Ciencias Políticas 

4.- El Estado 

5.- El Poder 

 

 

 

PRESENTACIÓN

 

Los pueblos; sufren muchas veces sus propias inercias; porque no se organizan como debieran hacerlo; se infligen golpes unos a otros o sufren los embates y efectos de la incomprensión, el desvío, la indiferencia o el alejamiento. Si los pueblos se organizaran debidamente y los hombres se vincularan mejor se aliviarían muchos males de la humanidad.

La relación entre individuos y sociedad no ha estado libre de conflictos que en muchos casos no han podido resolverse y que han determinado la desaparición de culturas, civilizaciones y grupos humanos enteros. Por el contrario, aquellas sociedades que sistemáticamente han logrado superar sus conflictos han alcanzado los más altos niveles de desarrollo en beneficio de sus propias poblaciones.

Vivir en sociedad supone, en todo los casos, armonizar los intereses de los individuos con los del conjunto, diferenciar funciones y roles, aceptar jefaturas, normar actividades, crear reglas que permitan solucionar las diferencias, es decir organizar la institucionalidad política del grupo para permitir no sólo la supervivencia sino, sobre todo, el desarrollo y el bienestar común.

Conocedores y conscientes que el eje central de atención y protección es el hombre, en concreto: todos y cada uno de los individuos específicos que conforman nuestra sociedad, sea cual fuere su posición en ella. Esto implica, en forma simultánea, afirmar nuestra concepción inequívoca de la igualdad de todo los hombres sin distinción de causa o situación coyuntural.

Somos concientes de que: ¨ el poder es una fuerza al servicio de una idea, una fuerza nacida de la voluntad social preponderante, destinada a conducir al grupo, hacia un orden que estime benéfico y, llegado, el caso, capaz de imponer a los miembros los comportamientos que ésta búsqueda exige ¨.

Y aceptamos que la política es un esfuerzo para hacer reinar el orden y la justicia, siendo la misión del poder asegurar el interés general y el bien común contra las presiones particulares; en este caso, el poder, como un medio de integración de la sociedad.

Conocedores que los partidos políticos, se constituye como una agrupación política para transformar la realidad nacional; entendiendo que los partidos son vehículos para formar la cultura política de un pueblo; un canal indispensable para la difusión de los derechos individuales y colectivos y un lugar de encuentro entre concepciones y proyectos de los ciudadanos.

Entendemos que un Partido Político es una organización de servicio al ciudadano, que transfiere poder y no los acumula, y que se constituye como un canal natural para la expresión de la voluntad política; por ello la necesidad de construir un partido abierto a todas las ideas, que reciba la contribución de todo los ciudadanos y no sólo de sus militantes, aspirando a forjar una gran concertación nacional con todas las fuerzas democráticas, en la que mayoría y minorías confluyan planteándose retos que obliguen a todos.

La política y los partidos políticos deben expresar las aspiraciones de los movimientos sociales, en la perspectiva metas globales de transformación del orden social, por ello se requiere construir una organización de ciudadanos y no sólo de electores; que busque transformar las relaciones entre el pueblo y el Estado; para lograr que la política sea efectivamente representativa de las demandas sociales.

En este contexto se busca con el presente trabajo (Apuntes), coadyuvar el esfuerzo común que tiene como objetivo consolidar los conceptos sobre: Ciencia, Ciencias Políticas, Política, El Estado y El Poder.

Por: Ing. César Gago Arenas

 Para leer este libro hacer Clik en el siguiente link: 

Conceptos de Ciencia-Politica-Poder.pdf 

 

LIBRO Nº 10

 El Arte de la Guerra

El Arte de la Guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y muchas más figuras históricas. Este libro de dos quinientos mil años de antigüedad, es uno de los más importantes textos clásicos chinos, en el que, a pesar del tiempo transcurrido, ninguna de sus máximas ha quedado anticuada, ni hay un solo consejo que hoy no sea útil. Pero la obra del general Sun Tzu no es únicamente un libro de práctica militar, sino un tratado que enseña la estrategia suprema de aplicar con sabiduría el conocimiento de la naturaleza humana en los momentos de confrontación. No es, por tanto, un libro sobre la guerra; es una obra para comprender las raíces de un conflicto y buscar una solución. “la mejor victoria es vencer sin combatir”, nos dice Sun Tzu, “y ésa es la distinción entre el hombre prudente y el ignorante”.

 

INDICE

Introducción: Sun Tzu y el "Arte de la Guerra"

1. Sobre la evaluación

2. Sobre la iniciación de las acciones

3. Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota

4. Sobre la medida en la disposición de los medios

5. Sobre la firmeza

6. Sobre lo lleno y lo vacío

7. Sobre el enfrentamiento directo e indirecto

8. Sobre los nueve cambios

9. Sobre la distribución de los medios

10. Sobre la topología

11. Sobre las clases de terreno

12. Sobre el arte de atacar por el fuego

13. sobre la concordia y la discordia

Para leer este libro hacer Clik en el siguiente link:

El arte de la guerra.pdf