¡Arriba Quisque!

Gerente del proyecto:

Ing. César Gago Arenas

Ingeniero Mecánico Electricista con Post Grado en Ingeniería de Sistemas

Celular        : 948596295

email           : gagoarenascesar@gmail.com

Página web personal:  www.gagoarenascesar.webnode.es

Bienvenidos a nuestro website

Bienvenidos a nuestra querida tierra de Quisque

 

MOTIVAR PARA RE IMPULSAR LA GANADERIA Y AGRICULTURA EN QUISQUE

 ESCRIBE: César Gago Arenas

VIDEO SOBRE  HERRANZA EN QUISQUE; Felicitaciones al Autor y/o Autores de esta Grabación. 

Tenemos que Elaborar y ejecutar un proyecto Para Motivar,  Promover y/o Re - Impulsar la Ganadería y la Agricultura en nuestro Querido Centro poblado de Quisque. Tenemos el Recurso: agua, tierras agrícolas y otros; tenemos la infraestructura: Acequias, carretera, caminos y otros; pero percibo que la producción ganadera y agrícola son mínimos.
Este implica que debemos recuperar las costumbres que ayudan y/o MOTIVAR una Competencia sana en la ganadería y la agricultura; esta constumbres son:
1.- LA HERRANZA: fiesta en homenaje al ganado (cinta a las vacas y marcas para evitar las pérdidas del ganado en los pajonales). En otros Palabras compartir con la población el orgullo de nuestra ganadería que por año a sido el sustento y el progreso de muchas familias; muchos de ellos, hoy en día, fuera e indiferentes con nuestra tierra.
2.- La LIMPIA ACEQUIA: Estimo yo un Justo Homenaje al AGUA; que abunda en nuestra querida tierra; iniciando las labores de Limpiar los canales (ACEQUIA) para que el agua cristalina de Pacalcocha fluya por las Aceqias, cuan sangre por nuestras venas, para irrigar nuestros campos. El AGUA y Nuestros campos también a sido el sustento y el progreso de muchas familias; muchos de ellos, hoy en día, fuera e indiferentes con nuestra tierra.

3.- Los CARNAVALES: La fiesta de la Algarabía y de la Juventud que utiliza un árbol  para manifestar su cariño, aprecio y agradecer a las planta del campo que también a sido el sustento y el progreso de muchas familias; muchos de ellos, hoy en día, fuera e indiferentes con nuestra tierra.

4.- EL ANIVERSARIO DE LA CREACION DEL CENTRO POBLADO DE QUSIQUE. 

 
No me parece bien (adecuado) que en los último tiempos en Quisque se realizan Grandes, Pòmposas y Opulentas fiestas Religiosas en homenaje a Santos Patronales y Otros; No estoy en contra de los Católicos y no estamos atacando, la FE Católica, Pero, si me parece que EXISTE mucha influencia religiosa
Es tiempo que debemos Reflexionar y Reorientar nuestras costumbres y rescatar Aquellas costumbres de nuestros antepasados como son: LA HERRANZA, La LIMPIA ACEQUIA, LOS CARNAVALES, EL QUEMA PASHTO, EL ANIVERSARIO DE LA CREACION DE QUISQUE Y OTROS, que nos puede MOTIVAR para promover y mejorar nuestra Ganadería y Agricultura.
 

 

VISTA PANORAMICA DELPUEBLO DE QUISQUE - YAUYOS

MELODIAS (MIX) DE ALBORADA:

www.youtube.com/watch?v=lZ4TCCjB-Cw&list=RDlZ4TCCjB-Cw

 

POEMA

por Ramón Ortega

VERDADES AMARGAS

Yo no quiero mirar lo que he mirado
a través del cristal de la experiencia;
El mundo es un mercado en que se
Compran; honores, voluntades y conciencia.

¿Amigos?... ¡Es mentira, no hay amigos!
La amistad verdadera es ilusión,
ella cambia, se aleja y desaparece
con los giros que da la situación.

Amigos complacientes sólo tienen
los que disfrutan de venturas y calma,
pero aquellos que abate el infortunio
sólo tienen tristeza en el alma.

Si estamos bien, nos tratan con cariño
nos buscan, nos invitan, nos adulan:
más si acaso caemos, francamente
sólo por cumplimiento nos saludan.

En este laberinto de la vida,
donde tanto domina la maldad,
todo tiene su precio estipulado:
amores, parentescos y amistad.

El que nada atesora, nada vale,
en toda reunión pasa por necio,
y por más noble que sus hechos sean,
lo que alcanza es la burla y el desprecio.

Lo que brilla nomás tiene cabida
y aunque brille por oro lo que es cobre,
lo que no perdonamos en la vida
es el atroz delito de ser pobre.

La corrupción, el vicio y hasta el crimen
puede tener su puesto señalado;
las llagas del defecto no se miran
si las cubre un diamante bien cortado.

La sociedad que adora su desdoro
persigue con gran saña al criminal,
más si el puñal del asesino es de oro,
enmudece… ¡y el juez besa el puñal!

Nada humano es perfecto y nada afable,
todo está con lo impuro entremezclado,
el mismo corazón, con ser tan noble,
¡cuántas veces se muestra enmascarado!

Que existe la virtud, yo no lo niego,
pero siempre en conjunto defectuoso:
hay rasgos de virtud en el malvado,
hay rasgos de maldad en el virtuoso.
Cuando veo a mi paso tanta infamia
y que mancha a mi planta tanto lodo,
ganas me da de maldecir la vida,
ganas me da de maldecir de todo.

A nadie habrá de herir lo que aquí digo,
porque ceñido a la verdad estoy:
me dieron a liberar hiel y veneno
hiel y veneno en recompensa doy.

Pero si tengo las palabras toscas
de estas líneas oscuras y sin nombre
doblando las rodillas en el polvo,
pido perdón a Dios, pero no al hombre.

 

 ESCUCHE RADIO INKA 540: (HACER CLICK)

www.radioinca.com.pe/

 A MI QUERIDO PUEBLO

Escribe:  ¨César Gago Arenas¨

Yo soy de un pueblo pequeño
como el nido de un gorrión,
un pueblo que desde antaño
sabe gritar su rebelión.

Yo soy de un pueblo de piedra
y con un gran corazón,
cercado por una sierra,
y desbordando ilusión.

Soy de un pueblo de historia
en sus piedras esculpida,
que no olvida su memoria,
y sabe curar su herida.

Soy de un pueblo de leyendas,
de mitos y tradiciones,
que saben romper las riendas:
liberar sus emociones.

Yo soy de un pueblo de flores
de claveles y alfalfas,
perfumado por olores
de tomanas y de rosas

Yo soy de un pueblo dë agua
que libre baja del monte.
Un pueblo donde se fragua
el rojo del horizonte.
Soy de un pueblo andino,
donde el agua es cristalino ,
soy de un pueblo de Lima - Perú,
yo soy de Quisque –Yauyos-Perú

 

La Asociación Cultural Quisque y el:

ANHELO QUISQUINO

Que estas líneas nos ayude a reflexionar en los diferentes temas de interés nacional; sobre todo en la  evolución de los acontecimientos sociales (caso Conga - Cajamarca, las protestas sociales y otros) empeñando nuestros mejores oficios en que la respuesta a dichos sucesos sea la reflexión, no la obcecación; la cordura, no la ira; la búsqueda de justicia, no la revancha. Invocamos a la conciencia de los pueblos del Perú, a los medios de comunicación, a los empresarios,  personalidades eminentes, a las autoridadeas de turno a compartir   un compromiso ético con la paz, a los  jefes de estados, a los líderes de los organismos internacionales, para que la cordura ilumine nuestros actos.   

En estas Fiestas, invitamos  a los hombres y mujeres del Perú a compartir un código de Ética para un Milenio de Paz reclamando que:

No habrá Paz si no hay Justicia.

No habrá Justicia si no hay Equidad.

No habrá Equidad si no hay Desarrollo.

No habrá Desarrollo si no hay Democracia.

No habrá Democracia si no hay Respeto por la Identidad y Dignidad de los Pueblos y su Cultura.

En el mundo de hoy, todo estos son valores y prácticas muy escasos. Sin embargo, la desigual manera en que están distribuidas la riqueza,  no hace más que alimentar la impotencia, la desesperanza y el odio.

Aspiramos compartir solidariamente los frutos del progreso, cuidemos mejor los recursos que aún queda en el planeta y a ningún niño le falte un pan y una escuela.

Con la esperanza en un hilo;

¡¡¡Un Abrazo de los Quisquinos!!!

Texto obtenido de la  Carta que Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz de 1992, le envió a W. George Bush el año 2011; la carta completa lo puedes leer en la pagina ¨Biblioteca  Virtual¨ de esta misma Web.

Para los amigos cultos y/o estudiosos: ¨EL LIBRO TOTAL¨

El " LIBRO TOTAL"  etá permanentemente publicado en la página ¨BIBLIOTECA VIRTUAL¨ de esta Web.

PUENTE PARCO, ES OBRA DE LOS QUISQUINOS

FOTOGRAFÍA: Cortesia de Pedro Arenas Vivas y Kevin Arenas

 

 ODA AL  PUENTE PARCO

Escribe: César Gago Arenas

N UEVO Puente Parco, habéis nacido
en mi QUISQUE añorado,
para que el hombre nuevo
pase el río.
Mil años gastaron los ojos
de los dioses de piedra
que junto al viejo Puente Colgante
han visto ir y venir y no volver
las viejas vidas,
Puente Parco, poco a poco
te ibas haciendo estatua,
estatua gris del río cañete
pero de pronto el viento
de la historia sacude
tus pies y tus rodillas,
y cantas, ries, y bailas, y caminas
con una nueva vida.
y dices: "QUISQUE, adelante,
hacia todos los años que vienen,
hacia todas las tierras de alfalfa,
hacia el campo verde de tus tierras.
Y pasa el río
bajo el nuevo puente parco
cantando con la historia
palabras puras
que llenarán la tierra.
No son pies invasores los que cruzan
el  nuevo puente parco, ni los crueles carros
del odio y de la guerra:
son pies pequeños de niños, firmes pasos de obreros.
Sobre el nuevo puente parco
pasas, oh primavera,
con tu cesta de pan y tu vestido fresco,
mientras el hombre, el agua, el viento
amanecen cantando.
YO  llegué a Magadalena. Era
de noche. Temblé escuchando
casi dormido lo que el dulce río cañete
me contaba. Yo no sé
lo que dicen los cuadros ni los libros
pero sé lo que dicen
todos los ríos.
Tienen el mismo idioma que yo tengo.
el Río Cañete  me habla
y entiendo, entiendo
historias que no puedo repetir.
Hay secretos míos
que el río cañete se ha llevado,
y lo que me pidió lo voy cumpliendo
poco a poco en la tierra.
Sueños y pasos que me unían
a la voz del río cañete,
y me decían amigo avanza hacia el futuro,
pero nunca olvides el pasado,
Amigo debes tener humildad para que puedas recordar siempre la sencillez de la verdadera grandeza, la imparcialidad de la verdadera sabiduría; la mansedumbre de la verdadera fuerza; ¡¡cantaban con la voz nocturna!!, las aguas del rio cañete.

  ¡¡ FELIZ CENTENARIO MACHU PICCHU !!

VISITEN MACHU PICCHU VIRTUALMENTE

Hacer click en el siguiente enlace:

panoramas.pe/machupicchu100.html

 

 REFLEXIONES

El Perú es rico pero está empobrecido,

es lindo pero está sucio,

tiene el mejor clima pero andamos enfermos,

vivimos en democracia pero no participamos,

somos hermanos pero nos falta abrazarnos.

Hay muchos críticos y muy pocos protagonistas.

 

  ARRIBA QUISQUE

 Por: César Gago Arenas

Quisquinos,....

Ha llegado nuestro momento para demostrar de

lo que es capaz la dignidad de nuestro existir.

Todos tenemos derecho a la realización y no

permitiremos que nada ni nadie nos aplaste en

nuestro grito de desesperación, para tener la

opción del bienestar para los quisquinos.

 

La marcha sin fin se ha iniciado y no dejaremos

de caminar hacia el destino pleno al que esta

llamado todo ser que se identifica con Quisque

 

Somos parte de un sueño, posible e imposible,

utopía y realidad, con una sola convicción,

de que dejaremos de existir cuando;

ya no podamos superarnos.

Hoy, aquí y mañana sabremos diseñar y construir

el mundo en que deseamos vivir.

 

Declaramos que solamente hay un sendero que

recorrer, queremos que nuestras huellas

marquen para siempre el camino del EXITO,

nuestras vidas sean un testimonio viviente

de quienes creemos en la verdad y

día a día intentemos edificar con

el ejemplo de hacer realidad lo que creemos.

¡¡¡ Firmes y Dignos!!! Hermanos...     

¡ Viva la ACQ !

¡ Viva Quisque Carajo !

 

SENTIMIENTO QUISQUINO

 Escribe: César Gago Arenas

¡ Quisque! , ¡ Quisque!

Mi pueblo mi terruño

Con el alma ya por tierra
¡Cuánto te echo de menos!

De mi niñez el albor
me queda de mi infancia hermosa,
En aquel tiempo dichoso
¡La tienes tú, Quisque!

Mis sueños van por tus calles,
Por tus campos y tus valles.

Por tus lugares: Huatara, pomosuta

Tapo, Eshquire, Huandanguyo y otros


Y mis baños en shanshire,
En su discurrir de sus

Cristalinas aguas,
Olvidarlos ... yo, no puedo

Con ese olor nocturno a jazmin

en plantas de tomana
Que forma parte de mí
No me olvidaré de tí
Ni sentado en un Trono.

Y mientras que mi alma tierna
El recordar siempre pueda,
Es seguro que se queda
Ligada a ti, mi QUISQUE querido.

 RECUERDOS DE QUISQUE

Escribe: César Gago Arenas

Quisque mi pueblo querido el cual yo tanto adoro....

Quisque tu para mi eres mas que un tesoro....

Pueblito lindo que me vió desde niño crecer....

Porque será que el destino de ti me separó?...

Me encuentro en un lugar muy lejano y muy diferente...

Pero Quisque el orgullo de ser de ti lo llevo en la frente...

Siempre me acuerdo y pienso en tus bellos y verdosos campos....

Y en tus ríos donde yo admiraba ver a los pescadores de truchas...

En tu barrio Chacuro, Pucarco y otros fue donde yo aprendí a vivir....

Muchas lágrimas derrame el día que de ti tuve que partir...

Nunca olvido tus fiestas patronales...

Ni aquellas hermosas Illipiadas en la frías noches...

Por ser tan sano y pequeño es muy difícil que alguien agarre vicios...

Quisque tu has cambiado en lo que va de los días desde que te vi.......

Pero cuando regrese a ti, en ti quiero yo revivir....

Quiero volver a mi barrio y respirar el fresco aire de sus campos....

Porque el recuerdo de tus calles existe bien claro en mi mente....

La imagen de mi escuelita es algo que llevo en mi corazón....

En mi mente están tus campos, tu gente, tu historia, y tu explendor.....

Pero en mi corazón brilla la ESMERALDA de tu inmenso verdor....

Quisque te recuerdo y siempre tenlo por seguro que nunca te negaré....

No importa en que parte del mundo me encuentre,

este LEON... siempre yo seré!!!

SENTIMIENTO GANADERO

 Inspiración de Don Amador Gago Contreras y Esposa Doña Teodomira Arenas Gonzales de Gago

Quiero cantarte torito bravo

Quiero cantarte vaca lechera

Tu que habitas en aire puro

En pajonales verdes y riachuelos

 

Feliz de verte toro negro

Feliz de verte vaca pinta

Entre riachuelos y pajonales

En hermosos valles y nevados

 

Alfalfa verde de mis potreros

Aguas cristalinas y transparentes

Son los alimentos de mi ganado

Que felices viven, allá, en mi tierra

  

Aquí se toma la leche fresca

Aquí se come, carne sabrosa

La leche fresca de mi vaca

Carne sabrosa de mi ganado

 

¡Toro!, ¡Torito!, de mis corrales

¡Vaca! ¡vaquita! lecherona
gracias te damos como hombre

Por tu leche fresca y carne sabrosa

           

Cancha con queso, papa con queso

Comemos en mi tierra.

Queso shalado, quesillo fresco

Productos de mis ganados

 

Aquí se baila, aquí se canta

Dando las vueltas por el aire

En estos campos, en este valle

De pastos verdes  y riachuelos

 

    Pronto tendremos la versión musical que lo tenemos en prueba : carnaval y santiago (Derechos Reservados del autor) 

 

ORANDO POR MIS HIJOS:

Angela Cecilia, César Amador y Gabriela

 

´´ Dame, Oh señor mío un hijo

que sea lo bastante fuerte

para saber cuando es débil y

 lo bastante valeroso para enfrentarse

consigo mismo cuando sienta miedo;

 

un hijo que sea orgulloso e inflexible

en la derrota honrada,

 pero humilde y magnánimo en la victoria.

 

Dame un hijo que nunca doble la espalda

 cuando deba erguir el pecho;

 un hijo que sepa conocerte a Ti...

 y conocerse a sí mismo,

que es la piedra fundamental

de todo conocimiento.

 

Condúcelo te lo ruego,

no por el camino cómodo y fácil,

sino por el camino áspero,

aguijoneado por las dificultades y los retos.

 Allí déjale aprender a sostenerse

firmes y digno en la tempestad y

a sentir compasión por los que fallan.

 

Dame un hijo cuyo corazón sea claro,

 cuyos ideales sean altos;

 un hijo que se domine a sí mismo

 antes que pretenda dominar a los demás;

un hijo que aprenda a reír

pero que también sepa llorar;

Un hijo que avance hacia el futuro

pero que nunca olvide el pasado.

 

Y después que le hayas dado todo eso,

agrégale, te lo suplico,

suficiente sentido del buen humor,

de modo que pueda ser siempre serio

pero que no se tome a sí mismo demasiado en serio.

 

Dale humildad para que pueda recordar

siempre la sencillez de la verdadera grandeza,

la imparcialidad de la verdadera sabiduría;

la mansedumbre de la verdadera fuerza.

 

Entonces yo, su padre, me atreveré a murmurar:

 

 No he vivido en vano ´´

 

Tu devoto,

  

César Gago Arenas

 

Quisque 2010

 

CONSEJOS DE UN  PADRE QUISQUINO

Escribe: César Gago Arenas

Mis Reconocimeintos a los Padres Quisquinos en especial para mis padres Don Amador Gago Contreras y  Señora Teodomira Arenas Gonzales de Gago 

Señores Padres de Familia; No nos olvidemos lo siguiente:

Los niños son la esperanza del mundo.

Los niños son el patrimonio más importante de una nación, cuidémoslos.

El fundamento verdadero de la felicidad es la educación.

Una buena educación es el manantial y la raíz de una vida virtuosa y exitosa.

La educación es un seguro para la vida y un pasaporte para la eternidad.

 

La EDUCACIÓN basada en valores es la única vía para que toda persona descubra su vocación y logre identificar su misión existencial. La sociedad del futuro será una sociedad basada en el conocimiento; por ello el acceso a la educación y la elevación del grado de formación de las personas es indispensable como un instrumento para incrementar el nivel cultural y eliminar las desigualdades sociales.

 

LOS NIÑOS representan para nosotros los padres, nuestra prioridad principal y debemos ofrecerles nuestra máxima atención, pues seamos conscientes que ellos son nuestra herencia genética que nos permitirá trascender.

 

Hay que instruir a los niños riendo, reprender su defectos con dulzura y no atemorizarlos. 

 

Las manos que educan deben ser suaves, limpias y amorosas.

 

Si quieres ver a tu hijo feliz un día, dale un regalo; si quieres verlo feliz toda la vida enséñale a vivir con amor.

 

Nuestros hijos no nos recordaran por las cosas materiales que les dimos sino por el amor que le hayamos prodigado.

 

Tengo un sueño de que un día mis hijos vivirán en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por su valor como personas.

Muchas Gracias 

 

RETANDO A UN ESTUDIANTE

Recitado por la Alumna  Angela Cecilia Gago Gamboa del  4to – Grado de Primaria - en el Colegio Maristas – San Juan de Miraflores, Lima - Perú    Abril - 2010

Amigos y amigas,

Ha llegado nuestro momento para demostrar

De lo que es capaz la dignidad de nuestro existir.

            Todos tenemos la obligación de estudiar

para triunfar en el futuro

           

Todos somos muy ignorantes.

Lo que ocurre es que no todos

Ignoramos las mismas cosas.

A las plantas las endereza el cultivo;

a los hombres, la educación.

 

Estoy seguro que mi alma se enferma si no estudio.

Nunca consideres el estudio como una obligación,

Sino como una oportunidad para penetrar en

El bello y maravilloso mundo del saber.

 

hoy más que nunca el conocimiento es una necesidad imperiosa,

hoy más que nunca el conocimiento es el instrumento de supervivencia,

hoy más que nunca el conocimiento no puede fallar.

No podemos darnos el lujo de desperdiciar

El tiempo valioso y la oportunidad que tenemos.

 

Hay una fuerza motriz más poderosa que la energía atómica,

Es ¡ la voluntad!,  Si la fuerza de la voluntad.

Las raíces del estudio son muy amargas

Pero sus frutos inmensamente agradable.

 

Somos parte de un sueño, posible e imposible,

Utopía y realidad, con una sola convicción,

De que dejaremos de existir cuando ya no podamos

estudiar y progresar. Hoy aquí y mañana sabremos

diseñar y construir el mundo en que deseamos vivir.

 

Declaramos que solamente hay un sendero

Que recorrer, EL ESTUDIO y

queremos que nuestras huellas marquen

para siempre el camino del ÉXITO.

 

Que nuestras vidas sean un testimonio viviente

de quienes creemos  en la verdad y

día a día intentemos edificar con

el ejemplo de hacer realidad lo que creemos.

  

Oíd, amigos (as), las enseñanzas de vuestros padres, de vuestros maestros. Y estad atento para que conozcáis vuestros derechos y deberes. Retenga vuestros corazones las enseñanzas. Adquiere sabiduría, adquiere inteligencia, no te olvides ni te apartes de  los Principios y Valores Universales; que son:

La Libertad

La Justicia

La Etica

La Excelencia

El Respeto a la dignidad de la persona

Responsabilidad en el estudio

Honestidad

La Lealtad

Vocación de servicio

Liderazgo

Puntualidad

Tolerancia

La Solidaridad

Otros

Amigos (as), finalmente los desafío y pregunto:

¿ habrá aquí Algún estudiante?

que pueda comprometerse con nuestra nación,

a practicar valores de orden superior,

a entregar la vida misma por sus sueños,

 

Hay alguno aquí presente? ..

que se ponga de pie (levante la mano) si hay alguno...

si hay alguno que se ponga de pie (levante la mano)...

que tenga el valor de enfrentar su desafío,

 

que tenga el valor de entregarse al estudio,

que tenga el valor de realizar su sueño,

que tenga el valor de tener la dignidad de ser un extraordinario…,

que tenga el valor de ser exitoso.

 

Entonces …¡ Firmes y dignos !, amigos

 

Que Dios los bendiga

Muchas gracias.

   

EL EXITO

Recitado por el Alumno César Amador Gago Gamboa del  2do – Grado de Primaria en el  Colegio Maristas – San Juan de Miraflores, Lima - Perú            Abril - 2010

Si piensas que estás vencido, lo estás.
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido.
Porque en el mundo encontrarás
que el éxito comienza con la VOLUNTAD del hombre.

Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haberse corrido,
y muchos cobardes han fracasado
antes de haber empezado su trabajo.

Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y quedarás atrás.
Piensa que puedes y podrás.

Todo está en el estado mental.
Si piensas que estás aventajado, lo estás.
Tienes que pensar duro para elevarte.
Tienes que estar seguro de ti mismo
antes de intentar ganar un premio.

La batalla de la vida no siempre la gana
el hombre más fuerte, o el más ligero,
porque, tarde o temprano, el hombre que gana
es el que cree poder hacerlo.

 

 

 

 

 

Encuesta

OPINIONES SOBRE LA PAGINA WEB DE QUISQUE

Votos totales: 78

Etiquetas

La lista de etiquetas está vacía.